Adiós cookies, hola personas

La decisión de Google de liquidar las cookies de terceros en su navegador Chrome, como parte de su proyecto de privacidad para los usuarios, muestra su apuesta por los datos first party data, aquellos que solo se obtienen entre la compañía y sus clientes.

Con esta decisión, Google elimina de Chrome los datos de terceros, third party data, que se obtienen mediante compra a proveedores de bases de datos y que provenían de las cookies que la gran G ha retirado de su navegador. Esta tipología es la más complicada y a la que se está poniendo freno, ya que son datos recopilados de diferentes fuentes y son de dudosa calidad. Además, antes una compra de base de datos siempre había que poner el foco en que la empresa proveedora acatase la normativa y no se dedicara a vender datos sin obedecer al cumplimiento de la ley.

Desde ROI UP Group, y con nuestra herramienta de automatización de marketing DAAS Suite, creemos que la relación entre anunciante y cliente tiene que originarse en un escenario donde los datos sean lo más fiables y valiosos, además de obtenerlos de la forma más directa, sin tener que preocuparte de que tus datos estén llegando a un proveedor de bases de datos.

Con el plan Standard de DAAS Suite, a partir de 900 € al mes, tienes acceso a las siguientes funcionalidades:

  • Usuarios ilimitados.
  • Optimización para RPGD.
  • Segmentación.
  • Lead scoring.
  • Landing pages.
  • Formularios y Focus Item.
  • Envío de emails.
  • Gestor de campañas de automatización.
  • Gestor de cuentas dedicado.

Si estás preocupado por la medida y quieres comprobar el funcionamiento de DAAS Suite para la gestión de tu base de datos, tan solo tienes que contactar con nosotros en el correo daassales@roi.up.es  o dejarnos tus datos en el siguiente enlace para que te demos más información sobre nuestra herramienta de automatización de marketing.

User generation data: el ser humano como hardware

Miguel Sánchez, M.D. Marketing & Business en ROI UP Group y Nacho Carnés, experto en Digital Marketing y Programmatic Marketing, conversaron el pasado 8 de abril en ROI UP Academy sobre user generation data: el ser humano como hardware.

Leer más

iOS 14: el inicio del cambio del paradigma de medición en publicidad digital

En septiembre del pasado año, Apple lanzó la versión 14 de su sistema operativo: llega iOS 14. Por consecuente, llega una nueva realidad en lo que se refiere a los datos compartidos por los usuarios con las plataformas digitales. Con esta nueva actualización, Apple ha reforzado las opciones de privacidad y los usuarios pueden rechazar el rastreo de su actividad entre aplicaciones directamente a través de una notificación.

Leer más

La web 3.0: Qué es y cómo será su impacto

Si has oído hablar de la web 3.0 pero no tienes claro qué implica ni en qué se diferencia de internet tal y como lo conocemos hoy, esto te interesa. Y es que, como ya comentábamos en META: la siguiente era de Internet, cualquier empresa y/o marca que no quiera quedarse descolgada debe de estar al día en lo que a la tecnología web 3.0 se refiere.

Leer más

Contacta con Data y Reporting

¿Tienes un proyecto o deseas más información? Siéntete libre para enviar un mensaje usando el siguiente formulario