Top 6 Marketing4Ecommerce (ESP)
Oímos hablar de una marca, nos parece interesante… y queremos saber más: ¿Dónde acudimos? Efectivamente, a las redes sociales. Muy probablemente a Instagram, TikTok o LinkedIn. Y ahí es donde entra en juego un aspecto fundamental para cualquier marca: el Community Management.
Existe una creencia popular que ha llevado a pensar que este servicio consiste en contestar los mensajes que la audiencia comparte en redes sociales. También se cree que nos limitamos a producir contenido para los diferentes canales de Social Media. Pero, hay mucho más detrás.
El Community Management incluye el diseño de estrategias de comunicación online, la gestión de todas las comunidades digitales y la evaluación y gestión de procesos y proyectos concretos. Además, está la gestión de crisis reputacionales, la atención de las necesidades de los seguidores, el manejo de herramientas digitales, el dominio del copywriting y la medición de resultados… como vemos, multitud de funciones más.
Como agencia de martech, en ROI UP Group somos especialistas en Community Management, con más de 13 años de experiencia en todo tipo de proyectos a nivel mundial. En estos años, hemos desarrollado proyectos para sectores tan diversos como el Life Science, la alimentación y gastronomía, el turismo, el sector inmobiliario, la automoción y la tecnología. Grandes nichos y reconocidas marcas a nivel mundial nos han aportado un expertise del que pocos pueden presumir.
¿Cómo hemos llegado a figurar en el TOP 7 de mejores agencias de Social Media según Marketing4Ecommerce? Con mucho esfuerzo, pasión y, sobre todo, dedicación en el Community Management.
El núcleo de este éxito reside en un equipo multidisciplinar que incluye grandes profesionales en áreas como el marketing, el periodismo, la comunicación institucional, las relaciones públicas o la creatividad publicitaria, entre muchos otros. Otra de las características que define nuestro trabajo en redes sociales y ecosistemas digitales afines es nuestro multilingüismo. Contamos con community managers nativos (in-house) en 13 idiomas, lo que nos permite afrontar retos y crear contenido multimedia para marcas de todo el mundo. Además, contamos con varias sedes en España, Portugal y Latinoamérica. Somos una pequeña Torre de Babel.
El fin último de nuestro equipo de Community Management es alcanzar los grandes objetivos que cualquier marca ansía en cuanto al posicionamiento online: un engagement en redes sociales optimizado, un reconocimiento de marca positivo, grandes niveles de interacción, amplias comunidades activas formadas por auténticos brand lovers, y creación de contenidos originales y exclusivos que marquen la diferencia frente a la competencia. En definitiva, buscamos impulsar las marcas hacia nuevos niveles de crecimiento que se traduzcan siempre en conversión, tráfico, incremento de ventas y todos los KPI que marque la estrategia de marketing digital.
Para ello, el equipo de community managers trabaja codo con codo con los diferentes departamentos de las marcas, buscando soluciones ad hoc y propuestas diferenciales que se traduzcan en el desarrollo de una estrategia digital integral y de éxito.
El Community Management hace referencia a la gestión, desarrollo y análisis de comunidades online. Implica interactuar con los usuarios, crear contenido relevante, desarrollar estrategias y fomentar la participación en redes sociales. Todo con el objetivo de construir relaciones sólidas y mejorar la imagen digital de una marca.
El servicio de Community Management incluye, a grandes rasgos, el diseño de estrategias de comunicación online, la gestión de comunidades digitales, la creación de contenido original adaptado a cada plataforma, la evaluación y gestión de procesos y proyectos concretos, la gestión de crisis reputacionales, la atención al cliente, el copywriting o la medición de resultados y elaboración de informes, entre otros.
Las principales redes sociales para desarrollar estrategias de marketing digital son Instagram, Facebook, Tik Tok, X (Twitter), LikedIn, Youtube o Twitch. Otras redes sociales en las que se pueden desarrollar acciones para la optimizar la estrategia de marketing digital son las de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram.
Una marca debe trabajar la relación con el usuario digital para construir confianza, fomentar la fidelidad y mejorar la experiencia de cliente. Una buena tasa de engagement en redes sociales y medios digitales permite recibir retroalimentación valiosa, aumentar la visibilidad y, en última instancia, impulsar las ventas y el crecimiento.
Los resultados en redes sociales se miden a través de métricas como el alcance, las visualizaciones, la interacción (likes, comentarios, compartidos y guardados), el crecimiento de seguidores, el engagement rate, el tráfico y las conversiones. Estas cifras ayudan a evaluar la efectividad de las estrategias y ajustar el contenido según sea necesario.
Evaluamos tus canales y contenidos para alinear tu estrategia, mejorar tu presencia en RRSS y tu engagement
Auditoría estratégica de comunicaciónGestionamos tus comunidades digitales, procesos y posibles crisis reputacionales para propulsar tu marca hacia nuevos niveles de crecimiento
Community ManagementDiseñamos tu estrategia de imagen personal con publicaciones de alto valor, que reflejen los logros clave y liderazgo conectando con tu audiencia y generando oportunidades de negocio
Personal BrandingEs esencial conocer tu audiencia y proteger tu reputación online, realizamos escucha activa en redes para optimizar tu estrategia y obtener resultados
Social ListeningGeneramos contenido de calidad y con optimización técnica para fortalecer tu marca y construir relaciones genuinas y duraderas con tu audiencia
BloggingPotenciamos el engagement e impulsamos tu marca gracias a podcasting empresarial con el equipo especialista de Social Media
PodcastingTop 6 Marketing4Ecommerce (ESP)
Linkedin, la red social que muestra nuestro perfil profesional es una potente herramienta para conectar con la comunidad global de nuestro gremio y clientes potenciales.
Leer artículoEra una época muy diferente a la actual. En 2004 la revolución digital, todavía en pañales, avanzaba a pasos de gigante. La industria musical temblaba en medio de una tormenta sin precedentes propiciada por el auge del MP3, la piratería, las grandes plataformas P2P de intercambio de archivos y un dispositivo que lo cambiaría todo: el Ipod.
Leer artículoEn ROI UP Group nos encantan los retos. Si hace poco publicamos un pionero y completo estudio sobre SEO en la industria farmacéutica española (estudio sobre el posicionamiento orgánico en buscadores) desde nuestro área de Life Science, el siguiente paso lo tuvimos claro desde el principio: las RRSS del sector en nuestro país.
Leer artículo¿Tienes un proyecto o deseas más información? Siéntete libre para enviar un mensaje usando el siguiente formulario