Business Intelligence

El Business Intelligence (BI) es la transformación de datos en información útil para tomar mejores decisiones. Resulta esencial para cualquier tipo de empresa que busque mejorar su competitividad y mejorar en los procesos y toma de decisiones basadas en datos.

ROI UP Group agencia MarTech de analítica digital, puede ayudar en el proceso de implantación y análisis de herramientas de BI que ayuden a mejorar la eficiencia y rentabilidad de tu negocio, para mejorar la comprensión y análisis de los datos.

¿Por qué es importante trabajar en un proyecto de BI?

Un proyecto de BI nos muestra el punto actual en el que nos encontramos, pero, además, nos da la información necesaria para tomar las decisiones más adecuadas en cada momento, mostrándonos hacia dónde podemos dirigirnos.

Teniendo en cuenta los datos, las decisiones estratégicas van a ser más sólidas y precisas, ya que van a estar basadas en los datos de los usuarios, audiencias, campañas y resultados. Este análisis de datos, a través de herramientas de BI, nos va a permitir poder identificar nuevas oportunidades y patrones que no son fácilmente identificables, lo que nos permite hacer una mejor optimización de la inversión, maximizar el retorno de la inversión y establecer procesos de mejora continúa basados en datos en tiempo real, para poder alinear la estrategia o pivotar según los datos.

¿Cómo puede ayudarte un proyecto de BI en tu estrategia digital?

Más allá de la obtención de datos y el seguimiento de KPIs y métricas, un proyecto de BI puede arrojar más información y luz sobre la estrategia de un proyecto de marketing digital. Ya que nos permite conocer en mayor detalle y profundidad la multitud de datos y variables asociados al proyecto y su efectividad.

Nos permite conocer mejor la experiencia y comportamiento de los usuarios dentro de nuestro ecosistema digital, lo que nos puede ayudar a ofrecer experiencias, contenidos u ofertas personalizadas en función de los parámetros o segmentos que definamos, con el objetivo de mejorar tanto su percepción como la conversión final. Los análisis de comportamiento nos pueden ayudar a entender mejor que puntos de mejora y optimización, en cuanto a usabilidad, debemos trabajar, de manera que los usuarios tengan una mejor experiencia en nuestros entornos digitales.

Si analizamos resultados de campañas e inversión, las herramientas de BI nos pueden ayudar a ver puntos de optimización y rendimiento que nos permitan ajustar la estrategia de manera más ágil y precisa, para conseguir mejores resultados.

En general, el análisis de datos sobre un proyecto de BI, nos va a permitir conocer mejor los resultados de nuestro entorno para tomar mejores decisiones, pero además nos va a permitir poder identificar nuevas áreas de oportunidad y mejora, así como descubrir nuevos segmentos de usuarios o mercados a los que poder llegar.

¿Qué herramientas son las más habituales en un proyecto de BI?

Existen multitud de herramientas de BI en el mercado que se pueden adaptar a las necesidades concretas de una empresa o un proyecto. En ROI UP Group, contamos con un equipo de especialistas en data, habituados a desarrollar proyectos en múltiples herramientas de BI, para asegurarnos de la correcta implementación, medición y toma en consideración de los resultados, con el objetivo de tomar las mejores decisiones estratégicas.

  • Domo: Es una herramienta potente, basada en la nube, con capacidad de múltiples conexiones para integrar bajo la misma plataforma toda fuente de datos.
  • Tableau: Es una herramienta conocida por su facilidad de uso y capacidad para crear visualizaciones interactivas.
  • Power BI: Está integrada con el ecosistema de Microsoft, por lo que facilita en gran medida soluciones ligadas a otras herramientas de su propio ecosistema.

¿Cómo puede ayudarte ROI UP Group a implantar soluciones de BI?

El equipo de data de ROI UP Group tiene una amplia experiencia adaptando distintas soluciones de BI a las necesidades de los proyectos y empresas. Con una buena metodología e identificando los aspectos clave del proyecto, como los objetivos alineados a la estrategia y la identificación de las fuentes de datos, podremos ayudar a identificar las herramientas o herramienta que mejor se ajuste a las necesidades del proyecto.

¿Qué es BI (Business Intelligence)?

BI o Business Intelligence es el proceso de recopilar, agrupar, analizar y transformar datos en información realmente útil con el fin de tomar mejores decisiones basadas en datos dentro de una compañía.

A través del Business Intelligence, podemos tener una mejor visión global de la situación actual de la empresa en un su conjunto, permitiéndonos tomar mejores decisiones estratégicas.

¿Para qué sirve el Business Intelligence?

Nos permite tener una mejor comprensión de todo lo que está ocurriendo a través del análisis de datos. Pero, además, nos permite identificar tendencias para predecir qué puede pasar en el futuro, optimizar procesos para ser más eficientes, reducir riesgos, ya que las decisiones van a estar basadas en datos y entender mejor las necesidades de nuestros usuarios o clientes, lo que nos puede ayudar a mejorar su experiencia dentro de nuestro ecosistema.

¿Cuáles son los beneficios de implantar un proyecto de Business Intelligence?

Implantar un proyecto de Business Intelligence en nuestra empresa nos va a ayudar a tener una imagen global y precisa de todo lo que está ocurriendo. Esto nos va a ayudar a optimizar procesos y ser más eficientes, mejorar la toma de decisiones, ya que van a estar basadas en datos reales, una clara ventaja competitiva porque nos permite conocer mejor el mercado y una mayor rentabilidad, al reducir costes, mediante la optimización de procesos, aumentando así los ingresos.

¿Cómo se implanta el Business Intelligence en una empresa?

Desarrollar un proyecto de implantación de Business Intelligence puede resultar complejo. En ROI UP Group, contamos con un equipo de profesionales con amplia experiencia en la implantación y desarrollo de proyectos de Business Intelligence que se ocuparán de todo el proceso para que sea un éxito.

Lo más importante es tener claro y definir los objetivos que queremos lograr a través de BI. Recolectar los datos, curar y organizarlo para su posterior análisis y darle una capa de visualización que nos permita comprender mejor la situación para poder, desde ahí, tomar mejores decisiones sobre nuestro negocio basadas en datos.

¿Cuáles son los desafíos más habituales en la implantación de Business Intelligence?

Algunos de los desafíos más habituales con los que nos enfrentamos a la hora de implantar Business Intelligence están relacionados con los propios datos que queremos usar y sus fuentes. Es fundamental que los datos sean precisos, completos y consistentes, de lo contrario, estaremos viendo una imagen distorsionada de la realidad. También es muy importante poder conectar todas las fuentes de datos e integrarlas bajo un mismo sistema que nos permita poder tener información cruzada y útil para una mejor toma de decisiones.

Y finalmente, la adopción por parte de los usuarios y su comprensión resulta esencial poder capacitar a todos los involucrados, en el proceso, adaptación y compresión de los informes y capas de visualización de datos, para que sea realmente útil en su día a día.

Consultoría de modelo de medición

Te ayudamos a definir una estrategia de métricas que nos ayude a una medición óptima con el objetivo de mejorar la estrategia de marketing general

Consultoria de Modelo de Medición

Auditoria de medición

Estudiamos en profundidad el estado de las métricas para mejorar la estratega e incrementar la rentabilidad

Auditoria de medición

Configuración y medición de métricas

Una vez fijados los objetivos te acompañamos en la configuración e implementación de las métricas adecuadas

Configuración y medición de métricas

Tracking websites para plataformas publicitarias

Recolectamos y analizamos los datos obtenidos gracias al Tracking websites para optimizar de forma continua las campañas

Tracking websites para plataformas publicitarias

Dashboarding

Creamos el dashboards que se ajustan a tus necesidades y analizamos los datos con un enfoque integral

Dashboarding

Business Inteligence

Implementamos y analizamos mediante herramientas BI que ayuden a la mejora de la eficiencia y rentabilidad de tu negocio

Business Intelligence

Clientes destacados

Reconocimientos destacados

TOP 10 por Marketing 4 eccomerce

Experiencia en Data y Reporting

  • Idiomas
  • Países
  • + Clientes
  • + Proyectos

Adiós cookies, hola personas

La decisión de Google de liquidar las cookies de terceros en su navegador Chrome, como parte de su proyecto de privacidad para los usuarios, muestra su apuesta por los datos first party data, aquellos que solo se obtienen entre la compañía y sus clientes.

Leer artículo

User generation data: el ser humano como hardware

Miguel Sánchez, M.D. Marketing & Business en ROI UP Group y Nacho Carnés, experto en Digital Marketing y Programmatic Marketing, conversaron el pasado 8 de abril en ROI UP Academy sobre user generation data: el ser humano como hardware.

Leer artículo

iOS 14: el inicio del cambio del paradigma de medición en publicidad digital

En septiembre del pasado año, Apple lanzó la versión 14 de su sistema operativo: llega iOS 14. Por consecuente, llega una nueva realidad en lo que se refiere a los datos compartidos por los usuarios con las plataformas digitales.

Leer artículo