La Televisión Conectada: Una Nueva Frontera para la creatividad de una agencia.
La revolución de la televisión conectada ha cambiado la forma en que las marcas se conectan con sus audiencias, ofreciendo infinitas oportunidades para los departamentos creativos de las agencias de publicidad. Nada que ver con ser simplemente una extensión de la televisión lineal, la televisión conectada une lo mejor del mundo de la televisión y digital, abriendo la puerta a creativos para experimentar con nuevos formatos, segmentaciones más precisas y contar historias de manera mucho más ágil.
Una nueva manera de conceptualizar campañas
No se trata solo de televisión lineal, por lo que el departamento creativo ya no trabaja pensando en un spot de 30 segundos para
llegar a todo el mundo. Ahora, además de la historia que queremos contar, toca pensar en quién está viendo la televisión conectada, en su comportamiento frente a cada una de las pantallas –smart TV, consolas de videojuegos, dispositivos de streaming–. Es decir, cómo un mensaje debe ser relevante y muchas veces, interactivo. Es decir, que el usuario hoy en día no solo quiere ver un anuncio por ver, sino que esperar algo a cambio, ya sea dar click para obtener más información o realizar una compra directa.
Personalización y segmentación: La nueva visión creativa
En televisión conectada incorporamos la data, un nuevo ingrediente en la ecuación creativa que incluso nos permite pensar en campañas 100% a la medida porque, en lugar de un solo anuncio para toda la televisión conectada, en la mayoría de los casos, podremos realizar múltiples anuncios adaptados a diferentes públicos, a su comportamiento, a sus intereses, e incluso a su ubicación geográfica. De ahí que necesitemos reinventar la producción de manera más modular, donde ejecute a gusto de cada anunciante diferentes guiones, imágenes, y tonos para cada uno de esos segmentos.
Interactividad: el siguiente nivel de engagement
Otra de las ventajas clave de la televisión conectada es la opción de crear experiencias interactivas. El equipo creativo puede idear anuncios que permitan a los espectadores elegir cómo sigue la historia, navegar entre productos dentro del anuncio o directamente concursar en promociones exclusivas. Este nuevo nivel de engagement logra que las campañas dejen de ser algo pasivo y se conviertan en una vivencia única para el público.
Retos y oportunidades para los creativos
No obstante, trabajar en la TV Conectada también supone desafíos. La multiplicidad de dispositivos y plataformas implica que el formato es algo cambiante, y que sofisticadamente, hay que comprender en cada caso qué va a funcionar mejor. Además, el equilibrio entre privacidad y personalización, hará que los creativos tengan todos que destacarse en el arte de una comunicación respetuosa e ininterrumpida. Sin embargo, la comprensión en tiempo real de si una pieza publicitaria está funcionando, da a los creativos, además, la opción de modificar las piezas sobre la marcha, e incluso de lanzar varias ideas a ver qué tal funcionan. Al final, una mayor agilidad propone precisamente un aprendizaje continuo, que bien aprovechado, puede lograr elevar el impacto de nuestras piezas creativas a niveles insospechados.
Conclusión
La televisión conectada no es solo un nuevo espacio, sino una nueva forma de hacer cosas. Da a los departamentos creativos la opción de contar historias más interesantes, más participativas y mejor ajustadas a ͏cad͏a ͏persona. Esas agencias qu͏e logren usar estas ͏opciones sin pr͏oblem͏as en ͏sus procesos creativos tendrán una ven͏taja grande en el ͏mundo de publicidad del maña͏na.