La forma en la que el usuario está realizando consultas a los motores de búsqueda más tradicionales como Google o Bing y a los motores de búsqueda basados en inteligencia artificial como Gemini o ChatGPT ha evolucionado a un formato más conversacional, alguno de los factores que han influido en esta tendencia son el auge de estas herramientas de inteligencia artificial o la popularización de los asistentes de voz o dispositivos inteligentes.
En este contexto y en términos de marketing digital, es probable que hayas escuchado con mayor frecuencia las siglas SAO (Search Answer Optimization) o lo que es lo mismo, enfocar el contenido a responder preguntas realizadas en las búsquedas, pero, antes de abordar este punto, vamos a entender cómo son estas búsquedas y las implicaciones que pueda tener a la hora de disponer la información.
¿Cómo son estas búsquedas conversacionales?
Tradicionalmente el consumidor buscaba información sobre un medicamento utilizando palabras clave simples y directas dentro de su consulta como “ácido acetilsalicílico”, “dolor de cabeza” o “analgésico” para lo que los motores de búsqueda respondían con un listado de resultados de búsqueda correspondientes a farmacias, webs de referencia médica o blogs con artículos al respecto.
Sin embargo, la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) generativa como por ejemplo Gemini, herramienta de IA de Google, ha transformado radicalmente este comportamiento a la hora de realizar las búsquedas. El usuario se siente más cómodo formulando búsquedas conversacionales mediante preguntas complejas, es decir, consultas más elaboradas como por ejemplo “para qué sirve el ácido acetilsalicílico”.
Los motores de búsqueda adaptan cada vez más la disposición de los resultados de búsqueda para ofrecer al usuario la información de forma clara y concisa.
Fuente de referencia: Google México
Fecha de extracción de datos: 19 de junio 2025
Una de las funcionalidades ya existentes como es la sección de “Más preguntas” ahora responde con resultados de Google AI Overviews, funcionalidades de búsqueda que utiliza la inteligencia artificial generativa para mostrar la respuesta a la consulta.
Fuente de referencia: Google México
Fecha de extracción de datos: 19 de junio 2025
Las secciones de “Más preguntas” o “PAA – People Also Ask” complementan perfectamente las respuestas generadas por la IA generativa y, de este modo, Google está integrando de forma más natural las respuestas de Gemini en los resultados de búsqueda.
Generación de contenidos GEO Friendly: Implicaciones
Este contexto digital ha supuesto una obligación para las grandes compañías del sector farmacéutico a adaptar sus estrategias de contenido para aumentar la visibilidad y posicionamiento en las herramientas de inteligencia artificial como Gemini, ChatGPT o Claude entre otros.
A continuación, te mostramos algunas de las implicaciones a tener en cuenta a la hora de generar contenidos:
- Estrategia SAO (Search Answer Optimization) – enfoque en el contenido orientado a preguntas y respuestas para responder de forma clara y concisa a las preguntas realizadas por el usuario.
- Estrategia de vídeos y videos cortos – complementa tus contenidos con recursos multimedia como infografías o vídeos y videos cortos, también ayudarán a responder a la consulta de forma visual y eficaz.
- Nuevos elementos a considerar – Añadir datos estadísticos, fuentes, datos, autoridad desempeñan un papel importante a cómo las IAs interpretan y clasifican el contenido.
- Contenido con lenguaje natural – no te olvides del usuario y escribe tus contenidos en una línea editorial alineada a cómo el usuario consume la información.
Construir una huella digital generativa adecuada
Si bien ya tienes estas pautas para la generación de tus contenidos es un paso para construir tu huella digital generativa adecuada o lo que es mismo, la percepción que tienen las herramientas de inteligencia artificial sobre una persona, empresa o marca, cada contenido va a contribuir de forma directa en la confiabilidad y reputación digital.
Fuente de referencia: Gemini
Fecha de extracción de datos: 13 de junio 2025
La importancia ser fuente de referencia en el sector farmacéutico
Resultar la fuente de referencia de la información en el sector farmacéutico no solo es una ventaja competitiva, más bien es una necesidad, con el auge en el uso de las herramientas de inteligencia artificial ya que la información influirá a la hora de tomar decisiones relativas a la salud, pero ¿Por qué es importante ser fuente de referencia?
- Ofrece información fidedigna sobre tus medicamentos (dosis, modo de uso, contraindicaciones), respuestas claras y concisas es una necesidad imperativa y estratégica.
- Minimiza errores y alucinaciones – las herramientas de IA generativa pueden generar información poco precisa o incluso datos erróneos si no se alimentan con datos verificados, asegúrate de controlar lo que dicen las herramientas de inteligencia artificial sobre tu marca o productos.
- Fortalece tu huella digital generativa y reputación – no es suficiente con aparecer en las respuestas generadas por las IAs, sino que también deberás resultar una marca confiable.
Adaptar las estrategias digitales a este contexto, las empresas no solo optimizarán su presencia en motores de búsqueda tradicionales y generativos, sino que también facilitarán información fidedigna y de una forma sencilla al usuario.