TOP 10 por Marketing 4 eccomerce
Una auditoria de medición nos permite hacer un estudio en profundidad del estado de nuestras métricas, pudiendo obtener datos interesantes sobre la configuración de las plataformas que estamos usando y así saber que podemos hacer para mejorar nuestra estrategia de marketing digital, para tomar decisiones estratégicas que nos permitan incrementar la rentabilidad de nuestro proyecto.
Somos una agencia MarTech que nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes, ya sea una estrategia marketing B2B o una estrategia de marketing B2C, buscamos la manera de incrementar las ventas de nuestros clientes a través del proyecto de métricas que han contratado.
Es importante tener un seguimiento a lo largo del tiempo de los datos obtenidos y actualizarlos para poder compararlos con mayor precisión y así poder recomendar cambios oportunos para los clientes en su estrategia digital.
A la hora de medir los objetivos, es crucial disponer de una configuración actualizada de KPIs y métricas. Las agencias de analítica digital se encargan de elegir estos factores para obtener datos precisos, monitorizarlos a lo largo del tiempo y, según los datos recopilados, ajustar las campañas, mejorar el análisis de la estrategia digital y, así, tratar de incrementar las ventas.
Como bien hemos mencionado anteriormente, para la confección de un proyecto de Data y Reporting se usan un amplio número de herramientas que nos ayudarán a ver la evolución de nuestro proyecto de marketing digital. Algunas de ellas son:
Es muy importante medir adecuadamente nuestras métricas dentro de nuestra estrategia digital. Una mala medición puede implicar realizar cambios innecesarios o equivocados y tomar decisiones poco precisas.
Parte de la auditoría de medición es analizar y estudiar si todas las métricas que tenemos en nuestras herramientas son las adecuadas y ayudar a nuestros clientes a entender como nos puede ayudar en nuestra estrategia digital.
Antes de nada, las métricas son datos cuantitativos que permiten medir ciertos aspectos de una empresa en digital. Gracias a la visualización de datos podemos tomar decisiones sobre soluciones o cambios que se puedan realizar en el presente y futuro.
Es por ello, que es fundamental elegir y medir de forma correcta las métricas de nuestra web para obtener un análisis preciso y fiable que se puedan modificar para que las empresas tomen decisiones fundamentadas en los resultados adquiridos.
En ROI UP Group contamos con una amplia experiencia en el sector de las auditorías de medición y en el asesoramiento de KPIs. Nuestro equipo tiene un amplio conocimiento en la configuración de las principales herramientas de medición.
Además, vemos la importancia de que cada equipo pueda dar su opinión sobre los KPIs de un proyecto, por ello la persona encargada en la gestión del proyecto hablará con los representantes de SEO, Paid Media, Social Media o desarrollo web para ver que pueden aportar en los informes u herramientas de métricas para ayudar a superar los KPIs marcados.
Una auditoria de medición es el análisis y la medición de las métricas por parte de una agencia de analítica digital sobre todas las páginas web, redes sociales, etc. de una compañía adquiriendo datos con el fin de ver el funcionamiento total para implementar cambios y mejoras.
Las principales herramientas de medición son Google Analytics 4, Google, Search Console, Google Ads o las páginas oficiales de métricas de las diferentes Redes Social. Todas ellas se pueden centralizar en recursos como Looker Studio o Domo para la visualización de los datos.
Un KPI (Key Performance Indicator) es el objetivo que nos marcamos al principio del proyecto como número de clics, mensuales, ROI, ROAS, número de seguidores en redes sociales o rentabilidad en un proyecto de anuncios de Google.
Los KPIs (Key Performance Indicator) son los datos cuantificables a los que nos hemos propuesto llegar en un periodo de tiempo, como número de seguidores en redes, clics, impresiones o número de usuarios… mientras que las métricas también son datos cuantitativos, pero no necesariamente están vinculados a los objetivos estratégicos.
Idealmente, la auditoría debe ser realizada por un equipo con experiencia en análisis de datos y conocimiento del negocio o proyecto que se está auditando. En ROI UP Group, contamos con un equipo especializado en data y reporting que te ayudarán en el proceso de auditoría para sacar los insights más relevantes.
Te ayudamos a definir una estrategia de métricas que nos ayude a una medición óptima con el objetivo de mejorar la estrategia de marketing general
Consultoria de Modelo de MediciónEstudiamos en profundidad el estado de las métricas para mejorar la estratega e incrementar la rentabilidad
Auditoria de mediciónUna vez fijados los objetivos te acompañamos en la configuración e implementación de las métricas adecuadas
Configuración y medición de métricasRecolectamos y analizamos los datos obtenidos gracias al Tracking websites para optimizar de forma continua las campañas
Tracking websites para plataformas publicitariasCreamos el dashboards que se ajustan a tus necesidades y analizamos los datos con un enfoque integral
DashboardingImplementamos y analizamos mediante herramientas BI que ayuden a la mejora de la eficiencia y rentabilidad de tu negocio
Business IntelligenceTOP 10 por Marketing 4 eccomerce
La decisión de Google de liquidar las cookies de terceros en su navegador Chrome, como parte de su proyecto de privacidad para los usuarios, muestra su apuesta por los datos first party data, aquellos que solo se obtienen entre la compañía y sus clientes.
Leer artículoMiguel Sánchez, M.D. Marketing & Business en ROI UP Group y Nacho Carnés, experto en Digital Marketing y Programmatic Marketing, conversaron el pasado 8 de abril en ROI UP Academy sobre user generation data: el ser humano como hardware.
Leer artículoEn septiembre del pasado año, Apple lanzó la versión 14 de su sistema operativo: llega iOS 14. Por consecuente, llega una nueva realidad en lo que se refiere a los datos compartidos por los usuarios con las plataformas digitales.
Leer artículo