Patrocinamos el Best!n Food 2025: IA, reputación y marcas que dejan huella

Hace muy pocos días tuvimos el honor de participar como patrocinadores, y una de las principales mesas redondas, en uno de los eventos más relevantes del año para el sector alimentario: Best!n Food 2025. Una cumbre vibrante, celebrada en pleno corazón financiero de Madrid, que reunió a los grandes protagonistas del marketing alimentario en España.

Desde nuestra agencia, además, pudimos compartir las primeras conclusiones de un nuevo informe exclusivo sobre el estado y futuro del sector, un documento que muy pronto podremos compartir en profundidad. Pero eso fue solo el comienzo. Fue toda una sesión llena de aprendizaje y de intercambio de ideas que nos dejó con muy buen sabor de boca. Y, lo mejor ¡parece que a los asistentes también!

En el evento, celebrado en Espacio La Salle (Madrid), se dieron cita destacados líderes del marketing y la comunicación del sector alimentario, quienes participaron como ponentes en las distintas mesas redondas. Entre ellos, asistieron los siguientes profesionales y responsables de marca:

  • María Herranz Muñoz, CMO y Global Marketing director en Delaviuda Confectionery Group;
  • Patricia Blond Bueno, Performance director en GroupM Spain;
  • Santiago Miguélez Arrizado, director de Marketing en Hijos de Rivera (Estrella Galicia);
  • Nuria Mª Arribas Vera, directora Gerente en InLac (Organización Interprofesional Láctea);
  • Juan Millán Míguez, Head of Sales Spain en Dailymotion Advertising.
  • Rodrigo González Lama, Head of Advertising para Uber Spain & Portugal;
  • Leandro Martín Ramírez Sánchez, Media Manager & Strategist en Burger King Iberia;
  • Mónica García Agulló, Senior Client Partner en Pinterest;
  • Mateo Palacio Álvarez, Marketing Manager de 7up, Lipton, Gatorade y Energy Drinks en PepsiCo Spain;
  • Gustavo Belausteguigoitia, Marketing Manager en Diageo;
  • Héctor Medina Moro, Dirección de Marketing en Bodegas Emilio Moro;
  • Alba Soler Fernández, Head de Marketing, Comunicación y Sostenibilidad en Iberian Premium Fruits;
  • Margarita Baselga, directora de Marketing y Comunicación en Aguaservice;
  • Marcos Alonso, Marketing Manager & Digital Leader en Lactalis Nestlé;
  • Vanessa Ocando, directora de Marketing en Ricola;
  • Joshua Rola Torres, Senior Media & Precision Marketing Manager en Pernod Ricard.
  • Alberto García, Head of Communications & Advertising en Vicky Foods;
  • Christopher Aguilar, CMO en La Martinuca;
  • Anabel Sotosdosos, Marketing director en PURATOS;
  • Aurelio Moro, director de Marketing en Grupo Choví Alimentación;
  • Joy Diez, Executive Creative Director y Managing Director en OATLY;
  • Jaime Martín, Corporate Communication and Institutional Affairs en FERRERO.
  • Juan Francisco Camacho, director de Medios para España y Portugal en FERRERO;
  • Teresa Martos, directora general en APPINIO; y
  • Pepe Viches, director Comercial y de Marketing en Cárnicas de Letur.

Además, participaron también profesionales del ámbito editorial y tecnológico como Ana Egido, redactora jefa en IPMARK, y José Luis García, cofundador y CEO en FLUZO.

Presentamos en exclusiva el Observatorio HDG 2025

Uno de los momentos más esperados de la jornada fue la presentación en primicia del nuevo Observatorio de Huella Digital Generativa 2025, elaborado por ROI UP Group. En él, analizamos cómo la inteligencia artificial está modificando el terreno reputacional para las grandes marcas del sector alimentación en España.

Este estudio, pionero en su enfoque, evalúa cómo plataformas como ChatGPT, Gemini, Copilot o Perplexity ya están condicionando la forma en que los consumidores perciben una marca, incluso sin visitar su web o sus perfiles oficiales.

A través de una triple metodología, que combina presencia digital tradicional, interpretación por IA y riesgo reputacional potencial, se elaboró un ranking donde Mahou, Estrella Galicia y Gullón se posicionan como las marcas mejor preparadas ante este nuevo escenario. En el lado opuesto, otras como Bimbo, Activia o Pescanova enfrentan mayores desafíos derivados de crisis pasadas, estructuras poco claras o falta de visibilidad controlada.

Para la selección de las marcas, se ha seguido el criterio del estudio “Brand Foodprint 2024” de Kantar Media, que selecciona las marcas de alimentación y consumo más consumidas en España: las primeras 25 compañías del mencionado ranking, añadiendo al estudio a 4 compañías que destacan dentro de dicho listado y ocupan una desde la posición 26 hasta la 50, así como a la compañía que quedó en primera posición en el Observatorio anterior (Red Bull).

Las 30 elegidas fueron: Coca Cola, El Pozo, Central Lechera Asturiana, Campofrío, Danone, Gallo, Casa Tarradellas, Bimbo, Don Simón, Pescanova, Activia, Puleva, Gallina Blanca, Nestlé, Gullón, Mahou, Colgate, Argal, Fanta, Fairy, Azucarera española, Aquarius, Navidul, Brillante, Dulcesol, Calvo, Grefusa, Red Bull, Estrella Galicia e Ybarra.

Algunas de las conclusiones más relevantes

Tras el profundo análisis llevado a cabo por ROI UP Group en su nuevo Observatorio, se aprecian fortalezas generales a casi todas las marcas de alimentación, como la sólida presencia en redes sociales, una percepción buena como empleadores o referencias positivas sobre productos e innovación en las 4 plataformas de Inteligencia Artificial utilizadas.

Sobre aspectos a mejorar, se refleja como algunas marcas presentan carencias en cuanto a su información corporativa y de marca, así como información poco clara entre gamas de producto y empresas matrices, lo que puede provocar cierta confusión en la narrativa generada por la IA.

La carencia de estrategias optimizadas de comunicación digital es una debilidad común para casi todas las marcas detectadas por el Observatorio. Aunque muchas de ellas ya trabajan con influencers y canales afines de redes sociales, muy pocas firmas han conseguido posicionar correctamente colaboraciones con medios generalistas en sus primeros resultados de Google. Este tipo de noticias y artículos, pagados en muchos casos, construye un storytelling que forma parte importante de la posterior Huella Digital Generativa.

Tal y como señala nuestro Head de Social Media, Vicente Sánchez, ideólogo del documento: “la inteligencia artificial se ha convertido en una fuente de consulta tan influyente como Google o las redes sociales. Si no gestionas tu huella digital de forma estratégica, corres el riesgo de que la IA devuelva una imagen distorsionada de tu marca”.

Mesa redonda: la Huella Digital Generativa, a debate

En línea con esta presentación, organizamos una mesa redonda para debatir el impacto real de la IA en el marketing reputacional. Bajo el título “Huella Digital Generativa de las TOP marcas de alimentación en España”, se abordó cómo los modelos de IA ya influyen activamente en la narrativa que llega al consumidor.

Participaron en ella dos referentes del sector:José Luis Jiménez, CMO de Galletas Gullón y José Luis García, CMO de GOIKO

El debate fue presidido y conducido por nuestro CEO, Diego Jiménez, y moderado por nuestra especialista en comunicación Fátima Abdallah González, con el impulso y dirección editorial de nuestro Global Head de SM &PR ,Vicente Sánchez Jorreto.

Martech, IA y reputación: el nuevo triángulo estratégico

Desde ROI UP Group seguimos apostando por la investigación, el análisis y el desarrollo de soluciones donde inteligencia artificial, contenido y experiencia de usuario se alinean. Lo hacemos de la mano de partners estratégicos como Sitecore, con quienes diseñamos experiencias digitales automatizadas, personalizadas y escalables.

¡Ya estamos pensando en la edición del próximo año!

Google Refine Products

Si hay una revolución digital caracterizada por cambios, casi a diario, es la del marketing digital de 2025.

Leer artículo

Google AI Overviews

Google continúa redefiniendo la experiencia de búsqueda con el despliegue global de AI Overviews

Leer artículo

Best!n Food 2025

Hace muy pocos días tuvimos el honor de participar como patrocinadores, y una de las principales mesas redondas

Leer artículo

Contacta con Inteligencia Artificial

¿Tienes un proyecto o deseas más información? Siéntete libre par enviar un mensaje usando el siguiente formulario.